viernes, 25 de julio de 2014

19 de julio 2014


Análisis de la celebración del 19 de Julio de 2014

El pasado 19 de julio los simpatizantes del partido F.S.L.N se dieron cita una vez mas en la plaza la fe, esto en el marco de la celebración del 35 aniversario de la revolución popular sandinista.
Al acto se presentaron presidentes que forman parte del ALBA , el que mas resaltó fue la presencia del presidente venezolano Nicolás Maduro que se mostro sorprendido por la movilización de un millar de jóvenes a esta celebración que dio inicio con las palabras al altísimo por parte del cardenal Miguel ovando .

La plaza la fe dio muestra de su nueva imagen con una lucida y moderna fuente que adorno la tarima central donde se encontraban representantes y mandatarios de países cooperantes.
Para algunas personas el discurso del presidente Daniel ortega no fue tan interesante como en otros años;  que Ortega se haya declarado “cristiano” es la única novedad que dijo en su discurso de celebración del 35 aniversario de la revolución sandinista, opinó el sociólogo Óscar René Vargas, un viejo conocido del mandatario.

Como manejo la información el medio tradicional y el medio digital

Tradicional

Los medios tradicionales abordaron el tema de una manera más amplia y detallada ya que la publicación de la nota informativa fue de un día para otro y dio tiempo de recaudar la suficiente información mientras que los medios digitales no profundizan la información por ser los primeros en brindarla.

Digitales


Los medios digitales tienen la ventaja de informar de una manera instantánea a sus lectores, el acto del 19 de julio tuvo un gran impacto en medios digitales ya que la información e imágenes que se brindaban eran de una manera rápida e instantánea permitiendo una constante actualización de información a los usuarios que utilizan este medio para informarse, pero hay que resaltar que solo se brindaba información superficial (lead de noticias) y no se profundizaba.


                                        
















       

1 comentario: